Page Rank de un pérfil de Twitter ¿Cantidad o Calidad?… ¿Algún factor más?
Un ejemplo de cantidad es el pérfil de @alexpuig. Alex Puig es un tio muy majo, le conocí en la Campus Party de Valencia con motivo de una charla de Social Media. Alex Puig tiene un criterio que yo comparto, el sigue a todo el mundo, personalmente yo procuro descartar usuarios que se expresan en idiomas que no comprendo. Desde luego este pérfil demuestra que tener un volumen equilibrado de seguidores y seguidos no dificulta un buen PR, de hecho su PR es del 6. Es decir no necesitas seguir a poca gente y que te sigan muchos para esto.@guykawasaki Es otro ejemplo de persona que sigue a todo el mundo y con un PR del 8 nada menos. Este hombre comenta que bueno sigue a la gente por cortesia. Porque le gusta el feedback de sus usuarios, este hombre comenta que tiene filtrado su timeline para ver solo los mensajes dirigidos a él, y que cuenta con un equipo de 4 personas para atender su cuenta de Twitter, ya que intenta responder a todo el mundo. Desde luego soy amigo de la bidireccionalidad que te proporciona twitter, procuro seguir tambien, estoy de acuerdo con esto. Ambos pérfiles son parecidos, si bien @guykawasaki sigue a más gente que gente que le sigue, mientras que en el pérfil de @alexpuig sigue a menos gente que le siguen, pero ambos pérfiles tienen una proporción más o menos equilibrada.
Pienso que no hemos considerado otros aspectos básicos. Un pérfil de twitter no deja de ser una página web que acaba siendo indexada por Google. Yo he realizado un pequeño experimento, mi propio perfil de twitter @mavalecu no tenia PR, no se había indexado, y eso que mi cuenta está activa desde Enero de este año. Mi pérfil tiene ahora un PR del 3. Tiene más seguidores y seguidos que @360gradospress y cuenta con un número de listas parecidos, pero no llego a su PR ni mucho menos! pero mi PR ha mejorardo, Que ha cambiado? Pues sencillamente que dí de Alta mi cuenta en muchos directorios hace un par de meses, ese factor me ha dado este PR. Volviendo al debate sobre la cantidad o la calidad, la respuesta es que ambos factores te pueden dar PR. Ahí tenéis los dos ejemplos que he citado. Podría añadir otro más @siul007 tiene sólo 19 listas, apenas 546 seguidos 519 seguidores y 719 tweets, pues esta persona tiene un PR del 5. y ya lo tenía hace un par de meses con la mitad de seguidores y seguidos y aproximadamente unos 500 tweets!.Al dar de alta mi pérfil de twitter en directorios específicos de Twitter he incrementado el número de enlaces entrantes que apuntan a mi pérfil. Si te vas al buscador de yahoo e introduces este comando: linkdomain:perfil-de-twitter puedes saber el número de enlaces entrantes que tiene tu perfil, en mi caso actualmente son 63. En el caso de @siul007 son sólo 22, en cuanto a @alexpuig son 352!, @360gradospress tiene 65 y por último @guykawasaki tiene 9585 enlaces, @alexpuig tiene casi seis veces más enlaces entrantes que @360gradospress pero no por ello tiene un PR más alto. Ambos tienen un PR del 6. Y yo tengo una cantidad parecida de enlaces entrantes que @360gradospress y mi PR es la mitad. Habría que analizar el PR de cada enlace entrante quizás para tener algo de luz sobre esta cuestión, pero me parece una tarea harto enojosa!
Concluyendo, la cantidad puede dar un buen PR, la calidad también y procurar que tu cuenta esté listada en muchos directorios también. Hemos llegado algún lado? Estamos como al principio? Saca tus propias conclusiones. Matt Cutts Gurú de Goolgle apuesta por la calidad, su explicación que puedes ver si tienes un buen nivel de Inglés en youtube explica porque @siul007 o @360gradospress tienen un buen PR
PD: Recordar que las cifras de estos pérfiles corresponden al día de hoy: 26 de Septiembre de 2010!
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!