24 julio, 2010
Ante todo indicar que no llevo mucho tiempo en twitter realmente, por tanto comento más desde el puro desparpajo que desde una posición de experto. Pero es que el que quiera ir de experto en lo Socialmedia, que con su pan se lo coma. Este fenomeno es tan reciente (Facebook y Twitter sólo tienen unos años, twitter algunos menos) que creo que los expertos en redes sociales todavía no existen, aunque debo reconocer que hay personas muy profesionales, que son pioneras y a las que vale mucho la pena escuchar.
.
A raíz de un post anterior donde daba unas recomendaciones para conseguir más volumen de seguidores en menos tiempo. Un usuario me ha indicado su malestar, malestar legítimo por supuesto, pero Twitter tiene diferentes usos y hay diferentes pérfiles de usuario, ese post estaba destinado aquellos usuarios que necesitan volumen de seguidores. Lo bueno es que la respuesta a esta persona me ha servido para reflexionar un poco más en los diferentes usos que se pueden hacer de Twitter y al menos me salen 6.
Desde mi suprema ignorancia tuitera los explico a continuación:
- Autoridad: Autoridad es aquel usuario que es seguido por muchos seguidores y que apenas sigue a nadie. ya sea por ser una persona de interes público (Madonna, Barack Obama, etc), un medio de publicación, etc. Si no eres un pérsonaje público o un medio de comunicación, también con trabajo puedes llegar a ser una autoridad, a base de lanzar muy buenos post, calidad en los enlaces, constancia, etc. Hay usuarios que estan logrando esto de esta manera. Crecimiento Alto o Muy Alto.
- Seguidor: Es aquella persona que sigue autoridades, ya sea para obtener información, o porque desea estar al tanto de la última de su ídolo de rock, etc. Es decir no le interesa o no le preocupa tener volumen de seguidores. Crecimiento bajo.
- Amigo mutuo: Este es el usuario que casi todo su volumen son gente que sigue y que le siguen. Este pérfil existe y de cara a conseguir volumen de seguidores si no eres una autoridad o no quieres ser una autoridad, quizás sea el más interesante, ya que conseguir que te siga mucha gente si no eres conocido o no estas repaldado por un medio de comunicación, lleva mucho trabajo. Este tipo de usuarios no usan twitter para estar al tanto de lo que les pasa a las autoridades. Por diferentes motivos desean seguir y ser seguidos, ya he localizado algunos SEOs que corresponden a este pérfil, tambien he segmentado a muchas empresas y a algunas personas de lo Socialmedia (no voy a dar nombre por su volumen de seguidores y seguidos los conoceréis), seguramente algunas empresas empiezan en este pérfil, pero con el tiempo evolucionaran hacia el péfil de autoridad, es algo necesario en mi opinión. Crecimiento medio-alto.
- Falsa autoridad: Este es el usuario que sólo decide seguir a sus amigos de siempre, compañeros de trabajo, etc y se ha olvidado de proteger sus tweets. Le da igual que le sigan o no le sigan. Su volumen de seguidores es mayor que el volumen de gente que sigue, pero nada más, hay fuga de seguidores y el volumen o se estanca o crecimiento moderado.
- El tímido: usa tuitter para un uso meramente personal, para estar en contacto con la gente que conoce en persona, protege sus twitts. Crecimiento bajo.
- Usuario común: Sencillamente sigue a aquel usuario que le da la información que necesita y también es seguido por otros usuarios. Aunque el volumen de seguidos o seguidores pueda llevar a confusión y técnicamente pueda confundirse con algunos de los pérfiles anteriores. Una observación prolongada en el tiempo aclara su segmentación. En el caso de que tenga un volumen parecido de seguidos y seguidores, se distingue del amigo mutuo en que precisamente no tiene un gran volumen de amigos mutuos. Se produce fuga de seguidores y el crecimiento es medio o moderado.
Por ahora yo he apostado por el pérfil de amigo mutuo. Que no se me enfade la gente que dejo de seguir porque no me devuelven el follow, la reciprocidad también se da en twitter y ha de respetarse a los usuarios que la buscan. En mi caso busco volumen para ello sin llegar a ser una autoridad procuro una gestión de Twitter adaptado a este fin. No obstante procuro ser un tuitero de pro, lanzo enlaces interesantes, retuiteo al personal me siga o no, lanzo mensajes directos y procuro difundir o dar difusión de twitter a través de mi blog y eventos social media.
Este post ha sido lanzado desde el desparpajo y también desde la modestia, como indico no llevo mucho tiempo en twitter. Creo que empecé a finales de Marzo o principios de Abril, pero hasta hace unas semanas que reconocí el potencial no le había prestado mucha atención. ¿Superará Twitter a FB en número de usuarios? Votar en la encuesta que he lanzado arriba, yo creo que algún día llegará ese momento. Saludos!
PD: mi próximo post será más sEO! y menos SMO!
Atentamente
Miguel Ángel Valero
Programador web y analista seo en Valencia
Tags: social media, twitter
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!