A la hora de abordar tu proyecto seo definiremos las siguientes etapas:
Investigación
En esta etapa se realiza una investigación exhaustiva del mercado, la competencia, las palabras clave, el público objetivo y los objetivos del proyecto.
Analizamos a fondo las búsquedas más rentables de tu nicho. Aunque por un lado debemos tener en cuenta la intencionalidad de la búsqueda. Esto es el propósito que persique un usuario cuando lanza una consulta en el buscador.
En este sentido podemos considerar por ejemplo las palabras clave informativas que suelen traer más tráfico que las de tipo comercial. Pero no te equivoques, las palabras clave de tipo comercial suelen traer más oportunidad de negocio. Una correcta estrategia deberá contemplar un equilibrio entre ambas. Las palabras de tipo local tampoco pueden descuidarse en este sentido también juega un papel muy importante implementar correctamente las fichas de SEO local de Google.
Optimización del sitio web
En esta etapa se optimizan los elementos técnicos del sitio web, como la estructura del sitio, la velocidad de carga, la optimización de imágenes y el contenido. Si quieres profundizar como puedo realizar un proyecto de seo para abogados te recomiendo la lectura de este artículo: Cómo hacer seo de calidad.
Creación de contenido
En esta etapa se crea contenido de alta calidad y optimizado para los motores de búsqueda y el público objetivo.
A la hora de realizar tu proyecto de seo para abogados debemos plantear y elaborar a fondo una buena estrategia de marketing de contenidos, pues hay númerosos despachos de abogados compitiendo por los mismos términos de búsqueda en internet. En terminos de competencia consideraremos:
- Short Tail. Los términos de busqueda aquí considerados suelen ser tener alto volumen de búsqueda y el grado de competencia es mayor. A medida que el dominio vaya ganando autoridad se mejorará el posicionamiento de este grupo. Acortar estos plazos forzando la obtención de enlaces de retroceso puede conllevar una penalización en tiempo real. Google ya aplica inteligencia artificial para detectar el linkbuilding no natural.
- Long Tail. En este grupo las palabras clave suelen ser más específicas, es más sencillo posicionar con una buena planificación del contenido y una correcta optimización del seo de la página, pues las palabras claves de este grupo no suelen tener mucha competencia.
- Marca. Las palabras clave relativas al nombre de tu negocio no suelen tener competencia y es facil su posicionamiento natural, no obstante hay que mantener un control. Pueden encontrarse problemas de reputación o de otro tipo.
Promoción
En esta etapa se promueve el sitio web a través de enlaces de retroceso, redes sociales, anuncios y otras estrategias de marketing. Esta etapa puede ser conflictiva, pues la generación forzada y artificial de enlaces conlleva penalizaciones en tiempo real como hemos mencionado en el apartado anterior.
Medición y análisis
En esta etapa se miden los resultados de las estrategias SEO y se analizan para determinar qué está funcionando y qué no. Los resultados comienzan a apreciarse entre 4 a 6 meses.
Mantenimiento y actualización
En esta etapa se realiza un seguimiento constante de las estrategias SEO y se actualizan según sea necesario para mantener los buenos resultados. Además debes tener en cuenta que Google va actualizando los algoritmos de clasificación e incluso incorpora nuevos. Un buen mantenimiento SEO asegurará que tu web sigue cumpliendo todas las directrices del buscador y está dentro de los parámetros óptimos.