Anteriormente, mencionamos que el uso de la arroba apenas presenta resultados destacados en cuanto a su uso como cuantificador de SEO. El término «SEO para tod@s» solo muestra un bloque de preguntas relacionadas en la zona inferior de la página de resultados. Sin embargo, esto difiere según el tipo de consulta. Si se busca «cocina para tod@s», aparecen más elementos.
Lo interesante es que aún así no se muestran anuncios de Google Adwords, ya que esta plataforma simplemente no lo permite. Por tanto, tu resultado siempre competirá con una presencia menor de elementos en las páginas de resultados de búsqueda de Google por este motivo.
Es importante destacar que existen algunas excepciones. En consultas altamente comerciales como «cestas de Navidad para tod@s», se pueden encontrar anuncios de Google Shopping y anuncios de pago, ya que Google ignora la frase «para tod@s». Sin embargo, es poco probable encontrar anuncios optimizados específicamente para esta consulta. En cambio, es más probable encontrar resultados orgánicos.
Recordemos que consideramos la cantidad de resultados indexados en una consulta dada como un factor de competencia. A mayor cantidad de resultados indexados, mayor será la competencia. Sin embargo, la verdadera competencia también se presenta en la diversidad de tipos de elementos que pueden aparecer en las páginas de resultados de búsqueda, ya que el usuario tiene más opciones de hacer clic. A continuación, se destacan algunos de estos elementos:
- Resultados de búsqueda web: Son los sitios web que se consideran relevantes para la consulta del usuario, incluyendo páginas de Wikipedia y otros sitios informativos.
- Anuncios de pago (Google Ads): Son los resultados pagos que aparecen en la parte superior o lateral de la página de resultados de búsqueda. Estos anuncios son creados por los anunciantes para que sus sitios web aparezcan de manera destacada en las búsquedas. Sin embargo, es importante mencionar que estos anuncios deben cumplir con las políticas de estilo y ortografía de Google para ser considerados claros y profesionales.
- Imágenes, noticias, mapas, videos y compras: Son elementos directamente relacionados con la consulta del usuario.
- Recetas: Si la consulta del usuario está relacionada con algún término gastronómico, se pueden mostrar recetas relacionadas con dicha búsqueda en la sección de recetas.
- Preguntas relacionadas: Son las preguntas relacionadas con la búsqueda del usuario, que aparecen en la parte inferior de la página de resultados.
- Búsquedas relacionadas: Google suele cerrar su hoja de resultados con esta capa de información justo encima de la paginación.
- Fragmentos destacados: Son los resultados que aparecen en la parte superior de la página de resultados de búsqueda y resumen la información relevante de una página web. Estos fragmentos están diseñados para ayudar a los usuarios a determinar rápidamente si una página web contiene la información que están buscando.
- Grafo del conocimiento: Es el sistema que utiliza Google para entender las relaciones entre las diferentes entidades que se mencionan en el contenido de una página web y en las consultas de búsqueda. Este elemento suele aparecer en la zona lateral derecha de la página de resultados.
En conclusión, podemos decir que la competencia en las páginas de resultados de búsqueda de Google depende tanto de la cantidad como de la diversidad de elementos que puedan aparecer en respuesta a una consulta de búsqueda. Cada uno de estos elementos compite por la atención del usuario con el objetivo de brindar la mejor experiencia de búsqueda posible.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!